El aceite de hemp o hempgrain oil, el aceite que cambiará el mundo.
El ancestral cáñamo no para de sorprendernos en cuanto a sus utilidades y los beneficios de su cultivo. En otros artículos de Heavengrown ya te hemos contado qué es el hemp o cáñamo industrial y cuáles son algunos de sus usos. Hoy, nos adentraremos aún más en el fantástico universo de posibilidades que nos brinda este cultivo y te contaremos qué es el hempseed oil o aceite de hemp y sus múltiples utilidades en la vida cotidiana. Si deseas un mundo más verde y saludable no puedes dejar de leer esta nota.
El aceite de hemp es un derivado del cáñamo que fue conquistando el alma de vegetarianos, cocineros, deportistas y amantes de los spas y la belleza. Si bien se conoce también con el nombre de hempseed oil (aceite de semilla de cáñamo), lo correcto sería denominarlo como hempgrain oil ya que su producción proviene de los granos cosechados que la planta produce. Este aceite, que varía entre tonos verdes y dorados, se extrae de dichos granos a través de medios mecánicos, sin aditivos químicos y a una temperatura muy baja comparándola con la extracción de otros aceites. Desde el comienzo de su manufacturación podemos encontrar una gran ventaja: la ausencia de pesticidas y contaminantes. Dado que el hemp no necesita de estos durante su cultivo, los granos se encuentran libres de tóxicos y durante el proceso de extracción esto continúa así, brindándonos un producto limpio y amigable para nuestro organismo.
Sin embargo, las ventajas del aceite de hemp no se quedan ahí. Gracias a su gran contenido de proteínas (contiene 20 aminoácidos, entre ellos los 9 esenciales) y a que es portador en un 80% de ácidos grasos esenciales (EFAs, por sus siglas en inglés), se ha convertido en una gran opción para veganos o vegetarianos como complemento fundamental en sus dietas. Entre los EFAs encontramos un 55% de ácido linoleico (LA), proveedor de omega 6 y 22% de ácido alfa-linolénico (ALA), de la serie omega 3. A éstos se les suma entre 1% y 4% de ácido gamma-linolénico (GLA), el cual también aporta omega 6 y puede tener hasta 2% de ácido estearidónico (SDA), que brinda omega 3. Si bien el aceite de linaza contiene algunos de estos importantes ácidos grasos, la ventaja que proporciona el aceite de hemp es la baja saturación de los mismos, lo que permite que se lo pueda almacenar por mucho más tiempo sin que se vuelva rancio y sin que pierda su sabor original.
Ahora bien, otra de las grandes ventajas que tiene el aceite de cáñamo es su capacidad para condensarse permitiendo así la producción de lubricantes, pinturas, tintas e, incluso, plástico. Entre las increíbles cosas que se pueden generar con este maravilloso óleo encontramos el biodiesel. ¡Sí, has leído bien! No sólo es súper nutritivo, sino que podrías hacer funcionar tu carro con él. Si sientes que esto ya es demasiado, debes esperar a ver los jabones, ungüentos, cremas y cosméticos con fines curativos que usan como base el aceite de hemp.
Sin dudas, el cáñamo abre la puerta a una nueva manera de entender el futuro, con productos de calidad y amigables con el medio ambiente que garantizan tu salud desde su cultivo hasta que lo comas, lo uses de crema o decidas cargar tu automóvil con los derivados que podemos extraer de él. Si estás listo para lo que se viene, no dudes en ver los productos a base de aceite de hemp que te ofrecemos en nuestra tienda.