Residuos Orgánicos
Problemática de los Desperdicios de Comida
- La comida es el tercer componente de mayor peso en los desperdicios generados por las personas.
- En 2011 se generaron en México 44 millones de toneladas de desperdicios, es decir aproximadamente 370 Kg per cápita (Fuente: Semarnat).
- Únicamente el 5% de los residuos fue reciclado en forma de composta y un 72% se depositó en rellenos sanitarios controlados y no controlados.
- Todo ello provoca problemas de acarreo, moscas, gusanos, malos olores y daños al ambiente.
- Se fomenta la creación de grandes basureros en terrenos abiertos.
¿Qué son los Desperdicios Orgánicos?
- Se generan en cualquier lugar donde se cultiva, produce, prepara y sirve comida.
- Restos de carne, pescado, espinas, pollo y huesos de pollo, queso, leche y otros productos lácteos
- Productos agrícolas, verduras, frutas.
- Comidas preparadas, sobras.
- Cartón y papel, incluyendo pañales deshechables
¿Dónde se generan los Desperdicios Orgánicos?
- Cadenas de restaurantes, fondas, puestos de comida.
- Cadenas de supermercados, centrales de abasto, mercados públicos, pescaderías, verdulerías.
- Servicios comerciales de comida: Hoteles, comedores industriales, escuelas, universidades, industria pesquera, viñedos, granjas, prisiones etc… basicamente cualquier establecimiento donde se prepare o procese comida.