Bambú estructural
El bambú es una planta que forma parte de la familia de las Gramíneas y de la subfamilia de las Bambusoideae, cuenta con más de 1000 especies distribuídas en más de 100 géneros botánicos, y cubre, aproximadamente, el 3% de los bosques del mundo.
La Guadua (Guadua angustifolia), es una especie leñosa de bambú que crece en México, Venezuela, Brasil, Panamá, Colombia y otros países de América Latina. Ésta y otras especies de bambú leñoso han sido utilizadas por culturas americanas, desde la época prehispánica, para hacer muebles, utensilios, instrumentos musicales y, particularmente, para construir casas, acueductos, puentes y embarcaciones.
Debido a sus propiedades fisicomecánicas y a su comportamiento estructural, la guadua es considerada el acero vegetal. Es extremadamente resistente, muy ligero y flexible, además de durable. Para ser utilizada como material de construcción, pasa por procesos de curación e inmunización que la fortalecen, la protegen de hongos e insectos y le otorgan propiedades retardantes de fuego.
Este acero vegetal no sólo es mucho más económico, sino que resulta increíblemente sustentable debido a que se puede cultivar anualmente y alcanza su altura máxima -entre 15 y 30 m- en un período de 5 años. Es un gran sustituto de madera,
En Heaven Grown te ofrecemos el servicio de construcción estructural con bambú para casas, palapas, lonas y toldos.
Por qué elegir una estructura de bambú
- Ahorro económico
Dependiendo del diseño y proyecto de construcción, usar guadua puede reducir un 40% (?) el presupuesto de una construcción tradicional.
- Ahorro temporal
Debido a su fácil manejo y ligereza, el tiempo de construcción es mucho menor.
- Ligereza y resistencia estructural
Es un material económico muy resistente a los esfuerzos de tracción, flexión y compresión. (Igual aquí podríamos poner un link a un texto con especificaciones técnicas. He estado topando algunos estudios –colombianos, sobre todo- y apenas ando empezando a checar los del INBAR)
- Sismorresistencia
La guadua está sometida a fuertes cargas de viento durante su crecimiento, por lo que desarrolla elasticidad y rigidez, esto se traduce en una gran flexibilidad que evita su ruptura al curvarse. Esta característica, combinada con su ligereza, la convierte en un material ideal para construcciones en zonas sísmicas.
- Resistencia a insectos, hongos y fuego.
El tratamiento de inmunización que se le da a la guadua la vuelve resistente a hongos, insectos y fuego.
Su ritmo de crecimiento y maduración permite cosecharlo de manera selectiva año tras año.
Además, los beneficios medioambientales del bambú son muchos:
- Es un recurso altamente renovable ya que en 5 años alcanza su altura máxima (entre 15 y 30 metros); esto equivale a la séptima parte del tiempo que tarda un pino en crecer hasta poder ser talado (30 m).
- Funciona como un gran sustituto de madera, ayudando a conservar bosques y selvas.
- Debido a su rápido crecimiento, fija mucho más CO2 que los bosques y genera más biomasa.
- Su cultivo y procesamiento requiere muy poca energía, lo cual reduce la producción de gases de efecto invernadero.
- Ayuda a regular el cause de ríos y el nivel hídrico de cuencas.
- Controla la erosión del suelo.
- Crece tan fácilmente que puede ayudar a reforestar grandes extensiones de tierra.